Facultad de Agronomía

Decanato

Decano

Ing. Agr. (Dr.) Pablo Speranza Gastaldi

Vinculos con la institución
  • 1991 en adelante. Docente Facultad de Agronomía, Universidad de la República.
  • 1997 en adelante. Régimen de dedicación total
  • 2021 a 2023 Encargado de la Dirección de la Unidad de Posgrados y Educación Permanente 

Atribuciones

Según el Art.42 de la ley orgánica de la Universidad de la República (ATRIBUCIONES DE LOS DECANOS) compete a los decanos en la administración de sus respectivas Facultades a) presidir el Consejo, dirigir las sesiones, cumplir y hacer cumplir sus reglamentos y resoluciones así como las ordenanzas y resoluciones de los órganos centrales; b) representar al Consejo cuando corresponda; c) autorizar los gastos que correspondan, dentro de los límites que fijen las ordenanzas; d) sancionar al personal de la Facultad, de conformidad con las ordenanzas respectivas; e) adoptar todas las resoluciones de carácter urgente que sean necesarias; f) dictar todas las resoluciones que correspondan de conformidad con las ordenanzas que dicte el Consejo Directivo Central y los reglamentos del Consejo; g) expedir, con la firma del Rector, los títulos y certifica- dos correspondientes a los estudios que se cursan en la respectiva Facultad. En los casos de los incisos c), d) y e), el decano dará cuenta al Consejo, estándose a lo que este resuelva.

Información para los docentes que deban solicitar el aval de la facultad para presentarse a una convocatoria de ANII, INIA u otros organismos

En las convocatorias que realizan ANII, INIA, MEC, etc. se exigirá que junto al proyecto presente el aval de la Facultad.

Para ello deberá solicitar el aval de la Facultad ante el decanato mediante el formulario que corresponda al organismo.

Por favor, tenga en cuenta que, al momento de solicitar el aval, Ud. debe adjuntar al formulario lo siguiente:

  1. Un resumen con la descripción del proyecto que desea presentar a la convocatoria.
  2. El anexo 1 con la  descripción de cuál es la contrapartida que aporta la Facultad al desarrollo del convenio. Atención: en el caso que el organismo financiador no acepte el pago de la totalidad o parte del overhead, Ud. debe completar el formulario que se encuentra aquí, pues debe describir como aportará el overhead en especie.
  3. En caso de que la convocatoria tenga una carta "tipo" deberá adjuntarla al solicitar el aval.

 

Formularios

En el caso de los proyectos financiados por ANII, debe completar el formulario que se encuentra aquí, pues debe describir cómo aportará el overhead en especie.

El formulario tipo solo de aportes del proyecto CSIC, CSEAM, CSE, ESPACIO INTERDISCIPLINARIO se encuentra aquí.

Formulario para aquellos organismos que admiten el 15%.

 

En caso de que ninguno de los aportes overhead se ajuste a los formularios antes descriptos se puede editar el formulario para adecuarlo según la convocatoria.

Asistentes Académicos del Decano

Ing. Agr. Alberto Alaggia
Responsable del proyecto «Sistema de Información Académica» (SIA)
Docente de Facultad reintegrado en 1992, se retiró de la docencia activa en 2009. Durante su actividad  fue Consejero suplente, Presidente del Claustro, participó en diferentes Comisiones y fue Director del CRS desde 1997 a 2006. Desde la creación de la UNEAM (2009) hasta  diciembre 2011 actuó como Director de la misma. Desde febrero 2012 ingresa como  Asistente Académico. Actualmente coordina la UEPI (Unidad de Evaluación y Planeamiento Institucional) de reciente creación, encargada de desarrollar y coordinar el   «Sistema de Información Académica» (SIA FAGRO) y de la preparación de los documentos para el proceso de acreditación de carrera (2015-2020).

Correo: alaggia@fagro.edu.uy

Dr. Michael Larrosa
Doctor en Derecho y Ciencias Sociales. Desde el egreso se desempeñó en la actividad privada. Desde octubre del año 2019 trabaja en Dirección General Jurídica como Asesor Legal en temáticas tales como peticiones administrativas, recursos administrativos, planes de estudio, reglamentos, investigaciones y sumarios administrativos, aptitudes funcionales, consultas de Servicios, entre otros. Desde marzo de 2023 asesora a la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina y es Asistente Académico de la Facultad de Agronomía.

Correo: mlarrosa@fagro.edu.uy

Arq. Victoria Pereira Burgell
Arquitecta graduada en 2011. Desde el egreso ha trabajado como profesional independiente en el sector privado realizando proyectos, obras y gestiones ante distintos entes (intendencias, catastro, BPS, DNB). Desde 2011 y hasta 2015 desarrolló tareas como arquitecta en la Dirección general de arquitectura (DGA) de la UDELAR, conformando equipos de trabajo abocados principalmente al desarrollo de proyectos ejecutivos. Se formó en el área de gestión de proyectos en la construcción.

Desde setiembre de 2020 es Asistente Académica de la Facultad de Agronomía

Correo: vpereira@fagro.edu.uy

Lic. Dra. Leticia Tejera Villar

Licenciada, Magíster y Doctora en Ciencias Biológicas.
Se desempeñó como docente en la Facultad de Ciencias de la Udelar hasta el año 2016, y en la Universidad ORT del 2015 al 2016. Desde el 2017 integra la Unidad de Propiedad Intelectual del prorrectorado de investigación de la Udelar, cumpliendo funciones de gestión académica de la propiedad intelectual y transferencia de conocimiento. Desde octubre de 2022 es Asistente Académica de la Facultad de Agronomía, encarǵandose de la conducción de la Unidad de Relaciones Internacionales y Cooperación y representando al Área en la Comisión de Asuntos Internacionales.

Correo: ltejera@fagro.edu.uy 

Tecnóloga en Gestión Universitaria y Calidad Beatriz Naya

En 2021 inició su carrera como docente en la Facultad de Ciencias Económicas y Administración con el curso introductorio para generación de ingreso. Entre 2021 y 2023, se destacó como becaria en la Dirección General de Auditoría Interna de Udelar. Desde 2023 se desempeña en Sistemas y Procesos de Recursos Humanos (Udelar, Oficinas centrales). Su frecuente participación en seminarios, talleres y cursos dan cuenta de su compromiso con la actualización constante.

Correo: bnaya@fagro.edu.uy

Bachiller Eleonora Goldman

Desde 2017 estudia Ingeniería agronómica y desde 2019 ha participado en el cogobierno de Udelar por el orden estudiantil en roles de representante y consejera. Ha participado en varios proyectos de extensión universitaria desde 2019. Entre 2021 y 2022 ejerció como Secretaria de ADUR Agronomía. En 2023 comenzó a cursar la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Correo: egoldman@fagro.edu.uy

Secretaría Decano

Noelia Didak

Jefa subrogante

Leonor Langone

Jefa de Sección

Horario de atención

Secretaría asistentes académicos

Mabel Paz

Administrativa

Horario de atención