Facultad de Agronomía

Enseñanza

Actividades de enseñanza en CRS

La cercanía del CRS con la sede central de Facultad de Agronomía (Sayago, Montevideo), situado a 30 km de distancia, ha llevado a una gran interdependencia en la que los docentes del CRS participan en docencia o son responsables de cursos en Sayago. 

El CRS ha cumplido un rol en la formación de grado como base para numerosas tesis de grado dirigidas por docentes del CRS o del resto de la Facultad. También ha sido base física para numerosas tesis de maestría y de doctorado, para proyectos de investigación con financiamiento externo relevantes en áreas como horticultura, riego, lechería, y para la integración a redes académicas. Prácticas del bachillerato agrario de varias escuelas agrarias del CETP y proyectos SINETSA son parte de la actividad del CRS. 

El Centro Regional Sur es responsable de la organización curricular del 4to año CRS: del taller 4 y de la planificación anual de los cursos en calendarios. No obstante, la mayor parte de las actividades del 4to año se realizan en Sayago, donde están radicados la mayoría de los docentes, incluyendo fitopatología, entomología, gestión de empresas, etc. En el CRS se realizan actividades de los cursos de Horticultura, Lechería, Taller 4, y más esporádicamente de otros cursos de la carrera. El CRS es también sede de actividades prácticas del bachillerato agrario que funciona en Sayago y de otras escuelas técnicas del CETP.

Taller IV

Breve descripción

Contenidos

Programa

Calendario

Fruticultura

Breve descripción

Cursos relacionados a la Unidad de Fruticultura

Taller IV de Fruticultura: Programa 2020

Curso de Fruticultura: Programa 2020

Viticultura: Programa 2019

Viticultura II: Programa 2020

Unidad de Producción de Cerdos

La Unidad de Producción de Cerdos (UPC) fue concebida para dar cumplimiento a los fines de enseñanza, investigación y extensión en producción porcina, según lo estipulado en la Ley Orgánica que rige el funcionamiento de la Universidad de la República. Fue creada en 1996 y cuenta en la actualidad con un plantel de 40 a 50 cerdas madres en producción.

Enlaces

Sitio web UPC

Avicultura

Breve descripción

Contenidos

Cursos

Proramas

Apicultura

La actividad apícola se debe considerar como una actividad agropecuaria, desde el momento en que involucra un recurso natural como la vegetación con la cual además se relaciona en los fenómenos de polinización.

Contenidos

Leer página completa