El 13 de julio de 1925 pasó a la Universidad de la República bajo el nombre de «Escuela de Práctica y Campo Experimental de Agronomía», con objetivos docentes, de investigación y de extensión.
Actualmente la Estación cuenta con 1019 hectáreas dedicadas a la ganadería, agricultura, lechería, horticultura y citricultura.
La Estación Experimental es una dependencia de la Facultad de Agronomía, Universidad de la República, donde se forman Ingenieros Agrónomos, realizándose actividades de docencia, generando y divulgando conocimiento a través de la investigación. En estrecho vínculo e interdependencia con estas funciones le compete el desarrollo de la producción del mejor nivel posible.
Su influencia se extiende a todas las actividades universitarias que se realizan en la Regional Norte – Sede Salto de la Universidad de la República.