Facultad de Agronomía

Convocatoria a propuestas de Simposios y Cursos para ALAG 2026

Se les invita a un nuevo Congreso Latinoamericano de Genética en la ciudad de Montevideo. Nuestro lema “Latinoamérica en la Era Genómica: Diversidad Genética, Salud Global Y Futuro Sostenible” alude a la contribución del estudio del genoma de diversos organismos, incluyendo animales, vegetales, microorganismos y humanos, en la comprensión de la herencia biológica y en dar soluciones a problemas y desafíos de nuestra región. Este abordaje genómico se veía lejano hace tres décadas, pero en nuestros días contamos con avances importantes al respecto en Latinoamérica.

El congreso ALAG 2026 se llevará a cabo del 20 al 23 de octubre de 2026 en Montevideo, Uruguay, en forma conjunta con:

  • XX Congreso Latinoamericano de Genética
  • X Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética
  • LIV Congreso Argentino de Genética
  • LIX Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile
  • X Congreso Latinoamericano de Genética Humana
  • VI Simposio Latinoamericano de Citogenética y Evolución
  • I Congreso Latinoamericano de Citogenómica Humana

El Comité Científico informa, en conjunto con el Comité Ejecutivo, las resoluciones adoptadas respecto a los apoyos que brindará el Congreso a disertantes y coordinadores:

1. Inscripciones: Los disertantes y el coordinador quedarán exentos del pago de la inscripción. Sin embargo, no quedarán habilitados para enviar resúmenes de comunicación libre. Quienes deseen presentar una comunicación libre deberán abonar la inscripción correspondiente. Asimismo, extender el plazo hasta el 21 de noviembre para participar del Simposio en el área Vegetal y Animal.
 
2. Alojamiento: El Congreso procurará cubrir hasta dos noches de alojamiento en hotel para cada disertante y coordinador del simposio. Este apoyo estará sujeto al número de solicitudes recibidas y a la disponibilidad presupuestal. Cualquier mejora en la categoría de habitación será asumida por el/la disertante o coordinador/a, según disponibilidad al momento de la solicitud. Este beneficio aplica exclusivamente a participantes residentes fuera de Uruguay. 
 
3. Traslados: El Congreso no cubrirá gastos de traslado hacia Montevideo en ningún caso. 
 
4. Evaluación de simposio: La selección de las propuestas se realizará en base a la calidad y originalidad de las mismas, y a las posibilidades de financiamiento tanto por parte de quienes las presentan como del Congreso.
 
5. Recomendación: Con el fin de dar mayor apoyo a los disertantes, se recomienda que uno de los disertantes desempeñe también el rol de coordinador.