Préstamo a domicilio de materiales
Acceden estudiantes, docentes, egresados y funcionarios de la Udelar. Aquellas personas que no figuran en estas categorías pueden consultar materiales en la sala de lectura presentando documento de identidad.
Sala de lectura
La Biblioteca proporciona un espacio de estudio para la comunidad que cuenta con equipo informático (3 computadoras) para ser usado con fines académicos.
Disponible de lunes a viernes de 8 a 22hs y sábados de 8 a 12hs.
Buzonera
Se dispone de una buzonera para depositar materiales que se retiraron en préstamo y se desean devolver fuera del horario de biblioteca.
Se realizan renovaciones, reservas y todo tipo de consultas a través del 091 215 195. Funciona durante el horario de atención al público.
Este servicio brinda asesoramiento y apoyo a la actividad académica, respondiendo a la necesidad de acceso a la información online y en base a las solicitudes recibidas.
Están habilitados todos los estudiantes, docentes o egresados de la Facultad de Agronomía, que se encuentren registrados en nuestra base de datos de usuarios. Quien no esté registrado y/o no pertenezca a la institución, puede consultar sobre el acceso al servicio, a través de las vías de contacto de la sección.
Para hacer la solicitud deberá llenar el formulario correspondiente, aportando los datos con la mayor precisión posible al describir el tema. Las casillas marcadas con asterisco rojo deben ser llenadas obligatoriamente; de lo contrario el sistema no dará curso a la solicitud.
También podrá determinar el nivel de material que le interesa. Por ejemplo, si sólo desea incluir material a texto completo, resúmenes, URL’s, etc. (todo lo cuál le será enviado vía correo electrónico).
El referencista confirmará dentro de las primeras 48 hs. la recepción de la solicitud. También efectuará consultas sobre las aclaraciones que entendiera necesarias para la realización de la tarea, de así corresponder.
Enlace al Formulario.
Este Servicio centraliza el envío de documentos agrícolas solicitados por la comunidad de usuarios, así como por otras instituciones nacionales y extranjeras.
Los pedidos de capítulos de libros, artículos de revistas, ponencias a congresos y otros pueden enviarse a través del correo electrónico informacion@fagro.edu.uy o del formulario web del SEDA.
Las solicitudes se resuelven en el día con el material existente en la biblioteca o el obtenido a través de otros recursos de información. Si no se consigue se recurre a las diferentes redes internacionales de bibliotecas agropecuarias de las que se forma parte. En ese caso el tiempo de respuesta puede extenderse.
Este Servicio habilita a los usuarios registrados a solicitar hasta un máximo de tres materiales y hasta sesenta páginas. No se envían libros completos.
Este Servicio realiza las correcciones bibliográficas de los Trabajos Finales de Grado (TFG). Para mayor información sobre los procedimientos de corrección, requisitos formales de presentación y otra información necesaria para esta instancia, puede consultar el siguiente enlace Plataforma de corrección bibliográfica de TFG.
El Servicio comprende la orientación en áreas relacionadas con la comunicación científica, a saber: dónde publicar, evaluación de publicaciones periódicas, detección de revistas predatorias, ayudas con guías “para los autores”, recomendaciones en perfiles académicos en indizadoras y directorios de revistas, corrección de bibliografías para artículos, entre otras.
Para solicitar asesoramiento, por favor comunicarse a tesis@fagro.edu.uy.
Este Servicio se encarga de la adquisición de material bibliográfico, es decir, libros y publicaciones periódicas de investigaciones y el correspondiente a bibliografías de cursos. Se basa en solicitudes efectuadas por docentes, estudiantes y funcionarios y a las necesidades de información detectadas por el personal profesional de la Biblioteca.
Para efectuar solicitudes, ingresar al formulario.
Por consultas, escribir al correo electrónico adquisiciones@fagro.edu.uy.
Este Servicio ofrece una variedad de instancias y cursos de formación enfocados en el desarrollo de competencias informacionales. Estas iniciativas están orientadas a la adquisición de habilidades relacionadas con la búsqueda, evaluación y uso de la información.
Entre ellas se destaca la Instancia Obligatoria de Formación y las Charlas de Formación a pedido. Estas son tanto personalizadas como grupales y sobre diversos temas.
Para acceder al servicio escribir a formacion@fagro.edu.uy.
