Facultad de Agronomía

Apoyo estudiantil

Es un espacio para trabajar y orientar de forma individual y/o grupal las inquietudes que los y las estudiantes planteen, sean éstas referidas a:
  • Información y orientación sobre el cursado de la carrera
  • Reglamentación y normativa de la carrera
  • Sistemas de becas
  • Apoyo pedagógico
  • Estrategias de aprendizaje
  • Planificación y técnicas de estudio
  • Adecuaciones curriculares
  • Revinculación con la carrera
  • Dudas vocacionales
  • y otros que puedan irse proponiendo

A lo largo del año se imparten y se participa en diferentes actividades, por ejemplo:
  • Charlas informativas
  • Instancias de difusión y ampliación de la información relevante del calendario curricular de la carrera.
  • Difusión de resultados de evaluación diagnóstica de comprensión lectora
  • Espacio de orientación
  • Espacio de trabajo individual o grupal, donde se coordina día y hora de encuentro a fin de abordar los asuntos de interés.
  • Encuentros y talleres temáticos
  • Actividades donde se trabaja en torno a temáticas específicas con el objetivo de aportar herramientas a fin de apoyar la permanencia en la UDELAR y potenciar el desempeño académico.
  • Unidades curriculares optativas y/o electivas
  • Propuestas para la formación de grado de la carrera con asignación de créditos y constancia en la escolaridad.
  • Actividades de difusión de la oferta académica
  • Tocó venir
  • Universidad Puertas Abiertas, entre otras.

Espacio de trabajo individual o grupal, donde se coordina día y hora de encuentro (presencial, telefónico o por zoom) a fin de abordar los asuntos de interés que motivan la consulta del/la estudiante.

Contáctanos al correo apoyoestudiantil@fagro.edu.uy

Sitio web

En este sitio podrán encontrar recursos de interés, espacio de consultas y

Las Evaluaciones Estudiantiles pretenden relevar la opinión estudiantil en relación a las unidades curriculares realizadas, así como también, el desempeño de los docentes participantes de las actividades; a los efectos de que los equipos docentes puedan tomar dichos resultados como insumos en pos de la mejora de futuras ediciones de las asignaturas.

La evaluación se realiza a través de la Plataforma Agros una vez culminado el dictado de la actividad a evaluar, es de carácter obligatorio y anónima.

Por inconveniente con el Usuario y Contraseña de la plataforma debe contactarse al correo uefd@fagro.edu.uy (administración de la plataforma).

Desde el 2022, junto a la presentación de los resultados obtenidos del Plan de Estudio 2020 se realiza la presentación de los resultados obtenidos en las evaluaciones estudiantiles, tanto a los docentes como a los y las estudiantes por parte de la Dirección de la Unidad de Enseñanza y la Oficina de Apoyo estudiantil.

El procesamiento de los datos se realiza con enfoque metodológico cuantitativo y cualitativo a partir de los resultados obtenidos en cada unidad curricular obligatoria y optativas, realizadas por los estudiantes. Se trabaja con la totalidad de la población estudiantil de ambos planes de estudio.

En el marco de un contexto de rápida evolución, es creciente la preocupación de las instituciones de educación superior por asegurar la pertinencia de la formación de sus estudiantes respecto a las demandas del mundo del trabajo, así también como el comprender los factores que inciden en la transición entre el egreso e inserción laboral de sus graduados/egresados. En este sentido, la Unidad de Enseñanza de la Facultad de Agronomía, viene implementado desde el 2006 un Sistema de Seguimiento Laboral de sus Egresados/as para conocer las características y demandas de formación que surgen en el proceso de inserción y mantenimiento laboral de los egresados/as de la carrera de Ingeniería Agronómica.

El proceso de seguimiento y evaluación del Plan de Estudio 2020 es central para la mejora y el ajuste de las propuestas curriculares, permitiendo la revisión de las acciones e intervenciones, así como también, la generación de información y difusión de sus resultados a la comunidad de la Facultad de Agronomía.

La evaluación se realiza con un enfoque metodológico cuantitativo a partir de los resultados de las actividades curriculares obligatorias y optativas realizadas por los estudiantes. Se trabaja con la totalidad de la población estudiantil cursando el Plan 2020. Y se emplea estadística descriptiva y análisis de correlación para analizar la información relevada.

Apoyo Estudiantil

Ariadna González

Horario de atención