En el año 2021 el Consejo Directivo de la Universidad de la República (Udelar) aprobó la propuesta del Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas de crear un Observatorio para la Igualdad de Género en la Udelar. El mismo busca generar un compromiso institucional para sistematizar, analizar y visibilizar las desigualdades de género que se producen en el ámbito académico, desde una perspectiva feminista.
En esta línea, el Observatorio lleva desarrollado 2 documentos de trabajo: Documento N° 1: Sistema de Indicadores con Perspectiva de Género y Documento N° 2: Matriz para la sistematización y análisis de las políticas universitarias para la igualdad de género.
El propósito de este documento es poner a disposición una herramienta metodológica para relevar y analizar las políticas y acciones orientadas a la igualdad de género impulsadas en la Universidad. Busca orientar la construcción -que ya se ha iniciado- de un repositorio accesible para toda la comunidad universitaria, que concentre información y favorezca la transparencia en el diseño e implementación de estas políticas. Así, identificar avances y rezagos en el abordaje de distintas problemáticas vinculadas a la igualdad de género en nuestra institución.
La elaboración de este documento fue realizada por el Observatorio para la Igualdad de Género de la Udelar que se encuentra integrado por CEIFem, Rectorado, Prorrectorado de Gestión (PRG), Dirección General de Planeamiento (DGPlan), Dirección General de Personal (DGP), Comisión Abierta de Equidad y Género (CAEG) y la Red Temática de Género de la Udelar.
En este sentido, el Consejo de la Facultad de Agronomía (Fagro) designó a la Tecnóloga en Gestión Universitaria y Calidad Beatriz Naya y a la Ing. Agr. (MSc.) Ana Laura Rosa como referentes por la Comisión de Género y Equidad de Fagro.
Con el fin de brindar una correcta transparencia y visibilidad, es importante que Fagro complete el formulario de relevamiento, y quienes realicen actividades que estén contempladas en este marco, envíen la información al correo equidadygenero@fagro.edu.uy para que la Comisión lo pueda informar y posteriormente ser difundido por la Unidad de Extensión, Actividades en el medio y Comunicación (Uneam).
Documento
Por consultas al respecto comunicarse al correo: equidadygenero@fagro.edu.uy