Esta herramienta permite detectar el plagio en los trabajos académicos y brinda indicadores que permiten constatar el uso de inteligencia artificial en los textos escritos. Una vez que el usuario ingresa al sistema y carga un texto escrito, Compilatio realiza en forma automática un análisis completo y genera un informe en donde se visualiza el porcentaje de similitudes detectadas. También indica dónde localizarlas dentro del texto y genera enlaces directos que permiten comparar estas coincidencias con la fuente original. Otra prestación del Software es que permite realizar la medición de similitudes en diversos idiomas.
Es importante destacar que Compilatio no solo posibilita la detección del plagio y texto potencialmente generado por inteligencia artificial, sino que también ofrece herramientas para la prevención del plagio, incluyendo diversos recursos didácticos orientados hacia los docentes.
Se debe tener en cuenta que cada informe obtenido del Software requiere una evaluación posterior por parte del docente para verificar que lo detectado como plagio sea realmente el caso.
La cuenta de Compilatio de Fagro es administrada por el Departamento de Documentación y Biblioteca, y es quien genera los usuarios. No obstante, el número de usuarios que se pueden crear es limitado, por eso la habilitación o deshabilitación de usuarios la realiza el mismo Departamento según las necesidades. Para solicitar el alta o baja de un nuevo usuario se debe enviar correo electrónico a biblioteca@fagro.edu.uy.
Para facilitar el uso de la herramienta, se pueden enviar directamente los documentos para analizar al correo de biblioteca, y el equipo se encargará de enviarles el informe generado.
En el canal de Youtube de la Biblioteca se encuentra disponible la charla dictada por el representante para América Latina de Compilatio, Celso Garzón. Se tiene planificado repetir estas instancias de formación para asesorar a toda la comunidad académica de Fagro.