Facultad de Agronomía

Bedelía de grado – Montevideo

La inscripción a la carrera ingeniería agronómica se realiza en dos etapas: 

Etapa 1: Inscripción en Udelar: Desde 3/2/2025 al 26/2/2025
Etapa 2: Inscripción a cursos: 19 y 20 de febrero con certificado de BPS y del 21 al 25 de febrero inscripciones comunes. 

Inscripciones Udelar

Para la inscripción en la Udelar será necesario obtener una identidad digital gratuita, a la que se puede acceder por una de estas vías:

  • Usuario GUB.UY: lo proporciona el Estado uruguayo a través de www.gub.uy
  • Usuario TuID: lo otorga ANTEL y podés solicitarlo en www.tuid.uy. En este tutorial encontrarás los pasos a seguir para gestionarlo.

Una vez que se disponga el usuario digital es necesario generar un usuario Udelar.

  • Usuario Udelar: si ya sos funcionaria/o, docente o estudiante de cualquier  carrera, podés usar tu Usuario Udelar para ingresar al sistema.

Con esta identificación podrás ser autenticado/a para  iniciar el proceso de inscripción a la Universidad.

Documentación requerida

Se deberá adjuntar en forma digital o verificar al momento de realizar la preinscripción.

  1. Cédula de Identidad
  2. Carné de Salud*
  3. Estudiantes provenientes de ANEP (CES y UTU)**: trámite de VISADO en el sistema informático de ANEP.

Estudiantes provenientes de enseñanza privada, liceo policial o liceo militar deberán solicitar en su institución la fórmula 69A o B dirigida a la Udelar.

* El carné de salud podrá ser expedido por cualquier institución habilitada por el Ministerio de Salud Pública

** A partir del año 2022 los y las estudiantes de ANEP que culminen Secundaria y UTU podrán solicitar en su centro educativo que se registre su egreso en el sistema informático de ANEP. Cada estudiante que realice este procedimiento figurará como VISADO en el sistema de ANEP.

Ante casos de imposibilidad de realizar el trámite de preinscripción vía web comunicarse con la Sección Bedelía a través de las vías habituales: teléfono 23583022, bedelia@fagro.edu.uy o presencialmente en el horario de 10 a 12 y de 14 a 16 hs, dentro del período de inscripción indicado.

Estudios preuniversitarios requeridos
  • Haber completado (egresado) el nivel superior de Enseñanza Secundaria, con formación en áreas científicas o biológicas:
  • Haber completado (egresado) el nivel superior de los Bachilleratos Tecnológicos (Agrario o Química Básica e Industrial) del Consejo de Educación Técnico Profesional o
  • Haberse formado a nivel secundario en áreas científicas o biológicas, siguiendo otros procesos de formación diferentes a los antes mencionados, quedando sujeta su admisión a la evaluación académica y al dictamen de las autoridades de la Facultad de Agronomía.
  • Tener aprobado un año de estudios universitarios u 80 créditos.

Resolución del Consejo Directivo Central del 8 de diciembre de 2009
(Exp. 004020-002484-09 y adjs.) (…)

3) Luego de realizado y aprobado un año de estudios universitarios u 80 créditos, todo estudiante de la Universidad de la República, independientemente del Bachillerato que tenga aprobado, puede ingresar a otras carreras universitarias en la medida en que cumpla los requisitos razonablemente establecidos por los respectivos Servicios Universitarios.

Los cursos podrán iniciarse con una materia previa de Secundaria, la que deberá ser aprobada al mes de abril del año en curso.

Estudiantes uruguayos que estudiaron en el extranjero y estudiantes extranjeros
  1. Documento de identidad uruguayo o pasaporte nacional o extranjero.
  2. Reválida de estudios de enseñanza media (*) o certificado que acredite la culminación de los estudios de nivel de enseñanza media expedido por la autoridad competente del país donde se realizaron los estudios y documentos complentarios que entienda pertinente agregar. En caso de presentar el certificado mencionado y documento complementario, deberá estar legalizado o apostillado y su correspondiente traducción al castellano si corresponde. Todo el detalle se encuentra explicado en el enlace que consta a continuación.
  3. Carné de salud

Nuevas disposiciones: https://udelar.edu.uy/portal/migrantes/

(*) Reválida de Secundaria (Juncal 1397- Tel. 2916.5365 – 2916.2988 – 2916.5221
https://www.ces.edu.uy/index.php/legalizacion-de-estudios )

Formulario estadístico

Al ingresar a la Universidad por primera vez, o al ingresar a otra Facultad, es obligatorio completar el Formulario Estadístico que se encuentra en la página de Bedelías, www.bedelias.edu.uy luego de seleccionar la Facultad en el menú principal entrar a “Formulario Estadístico”. Luego de completarlo hay que verificar, con el número de cédula de identidad, en “Consulta por estudiante” dentro del menú de opciones que aparece al presionar “Formularios estadísticos”. Si no completas el Formulario estadístico se te suspende la calidad de estudiante lo que implica no poder rendir cursos, parciales o exámenes en ninguna de las Facultades a las que estés inscripto hasta que el Formulario no sea completado.

Inscripción a cursos

Para la inscripción a cursos es necesario que el estudiante acceda a bedelias.udelar.edu.uy. En esta sección, ir a la pestaña "inscripción", luego de autentificarse se deberá seleccionar Facultad de Agronomía. Para conocer los horarios de los cursos en sede Montevideo, acceder acá. Para conocer los horarios de los cursos en CENUR Salto, acceder acá. 

Horarios de unidades curriculares - 1er semestre 2025

Obligatorias
Optativas del Ciclo Básico Agronómico (2do y 3er año)
Obligatorias y optativas del Ciclo Análisis y Consolidación (4to y 5to año)
Períodos de inscripciones: 

Unidades curriculares de 1er año: 21 al 26 de febrero

Unidades curriculares de 2do y 3er año: 21 al 25 de febrero

Período de inscripción para estudiantes registrados como trabajadores o deportistas federados: 19 y 20 de febrero.
Ver procedimiento de registro.
Modelo de nota.

Optativas del Ciclo Básico Agronómico (2do y 3er año): 26 y 27 de febrero
Obligatorias y optativas del Ciclo Análisis y Consolidación (4to y 5to año): 21 al 26 de febrero (tanto para cursos ofrecidos del primer o segundo semestre).

Unidades curriculares ELECTIVAS de la Universidad para la carrera:

Para inscribirse deben hacerlo a través de bedelias.udelar.edu.uy, desde el 21/2/25 al 28/2/25. No requiere de ningún trámite adicional. Las unidades curriculares serán acreditadas automáticamente en la escolaridad. 
Oferta de cursos

Optativas del Ciclo Básico General (1er año)
  • Cuadro de optativas CBG
Optativas del Ciclo Básico Agronómico (2do y 3er año)
  • Cuadro de optativas CBA
Obligatorias y optativas del Ciclo Análisis y Consolidación (4to y 5to año)
  • Unidades curriculares obligatorias y optativas 4to año
  • Unidades curriculares optativas 5to año

 

Estudiantes plan 89

 
Estudiantes plan 89 que tengan pendiente de cursado Mecanización Agrícola:
Resolución del Consejo de Facultad nro. 2156

Se establece la equivalencia del curso Mecanización Agrícola (3er. año de la carrera, Plan de Estudios 1989) con los dos cursos opcionales
Mecanización Agrícola I y Mecanización Agrícola II que se dictarán en el marco del Plan 2020 para el Ciclo Básico Agronómico.

Se dictarán ambos en el segundo semestre del año 2024

Estudiantes plan 89 que deben cursar Taller II y/o Taller III:

Los  estudiantes del Plan 1989  que no aprobaron o no cursaron los talleres II y/o  taller III, deben inscribirse al AFO II.

Las previaturas en caso de los que cursan el AFO II serán las correspondientes al taller II (plan 89).

Resolución del Consejo nro. 307 del 18.03.24

(Exp. Nº 020300-000017-24 ) - De acuerdo a lo solicitado por la Directora del Dpto. de Producción Animal y Pasturas y responsable del Curso de Nutrición Animal, Dra .Mariana Carriquiry, y a lo informado por la Comisión de Carrera,  aprobar la modificación al sistema de equivalencias del curso de Nutrición Animal para los estudiantes plan 1989 que cursan en el plan 2020, que luce en el Dist. 364_24:
Para los alumnos del plan 1989 que hayan cursado y aprobado el curso “Nutrición Animal de 3er año del plan 1989 Fagro” o “Nutrición Animal en FVET”, y que hayan agotado todas las chances de rendir el examen y por lo tanto, deberían de recursar la asignatura “Nutrición Animal de 3er año del plan 1989”, autorizar a los mismos a únicamente cursar la materia “Reproducción y Nutrición del segundo ciclo del plan 2020 de Fagro”.

Para los alumnos del plan 1989 que no hayan cursado la materia “Nutrición Animal 3er año del plan 1989 Fagro” deberán realizar y aprobar los cursos de “Fisiología Digestiva y Metabolismo” y “Reproducción y Nutrición”, ambas del segundo ciclo del Plan 2020 de Fagro como equivalentes.

Nutrición Animal
Estudiantes que tengan pendiente de cursado Nutrición Animal y deseen tomarla en Facultad de Veterinaria: deberán inscribirse en el código 14069, entre el 24 y el 29 de julio 2024.
Una vez aprobado el curso se debe rendir el examen en Fagro.
Centro de Lenguas (CELEX)

Para cada semestre se publicarán las fechas de inscripción a los cursos de idiomas.

Los cupos asignados a la Facultad de Agronomía Montevideo para cada idioma son dos, por lo que en aquellos cursos que superen ese número de interesados se procederá a realizar sorteo. En este caso los/las estudiantes beneficiados/as recibirán confirmación desde Bedelía de Fagro.

Calendario de Examanes 2025

Convocatoria a cursos

Formulario de inscripción

Información general sobre pruebas globales a tener en cuenta

Se recuerda que es posible rendir la prueba global hasta en dos oportunidades.

Calendario

Parciales de unidades curriculares de Primero a Tercer año

Pruebas globales de unidades curriculares de Primero a Tercer año

Pruebas globales de unidades curriculares de Cuarto año
 

Procedimiento de justificación de falta a parcial

El formulario para justificar la inasistencia a una prueba o parcial debe ser presentado en bedelía dentro del plazo estipulado (5 días hábiles después del día del parcial) junto con el certificado correspondiente según causal.
Nuevo formulario

Causales admitidas
  • Por enfermedad

Se debe adjuntar certificado médico del prestador de salud, donde se especifique claramente el nombre y cédula del/la estudiante, número de cédula, fecha, período de certifiación, firma, sello y nro. de matrícula del médico actuante.

  • Por trabajo

Se presentará el formulario de solicitud junto con la constancia de actividad del BPS actualizada en cada petitorio.

  • Por fallecimiento de un familiar directo

Se presentará una constancia de defunción o aviso fúnebre junto con el formulario correspondiente.

  • Por representación del país en eventos

El estudiante deberá adjuntar al formulario de recuperación una constancia del organismo correspondiente.

Para el caso de actividades deportivas, la Secretaría Nacional de Deportes es quien emite la constancia.

  • Por superposición con examen u otro parcial o prueba

Deberá presentar junto con el formulario la constancia de realización de parcial o examen firmado por el docente responsable.

Se debe rendir el parcial del curso de menor curricularidad o consultar el siguiente cuadro:

Cuadro de opciones de recuperación de parciales o pruebas habilitadas a recuperar

Calendario de exámenes

Período ordinario diciembre-febrero 2025

Primera fecha
Segunda fecha 

Periodo especial marzo 2025

Período extraordinario Abril-Mayo 2025

Atención: información sobre validez de matrículas y trámites de prórroga de matrícula

Se prorroga la matrícula de las unidades curriculares correspondientes al Plan 1989 hasta el 31/12/2025. El trámite de solicitud de prórroga de matrícula se mantiene de la misma forma: completar el formulario correspondiente y enviarlo a bedelia@fagro.edu.uy
 

Cambio de sede para dar exámenes – Alumnos de Montevideo - Cursos de 1° a 3° año

De acuerdo a lo solicitado se autoriza  el cambio de sede para rendir examen mediante la solicitud de pase. Este trámite se debe realizar previo a la fecha del vencimiento de inscripción al examen.

Procedimiento
  1. El alumno deberá enviar un correo a la bedelía de Montevideo (bedelia@fagro.edu.uy), con su nombre y nro de cédula solicitando el pase a Salto.
  2. Inscribirse al examen correspondiente (verificar la sede). El alumno debe constar en el acta emitida por la sede en la que rinde el examen.
  3. IMPORTANTE: Para continuar posteriormente estudios en Montevideo e inscribirse a cursos debe solicitar el pase inverso (del CENUR a Montevideo).

Sede para rendir exámenes del Plan 89 correspondientes al Taller IV Agrícola Ganadero y Ganadero Agrícola

https://portal.fagro.edu.uy/wp-content/uploads/2024/07/Sede-para-rendir-examenes-del-Plan-89-correspondientes-al-Taller-IV-Agricola-Ganadero-y-Ganadero-Agricola.pdf

ATENCIÓN - Prorrogas de matricula y cuarta chance

Se informa que solo se recibirán solicitudes de prórrogas de matrícula y de cuarta chance hasta 5 días antes de la fecha del examen y no más allá de esa fecha.

 

Procedimiento

  • Cuarta chance debe solicitarse por mail indicando nombre del estudiante, C.I. y materia para la que se solicita.
  • Prorroga de matricula se solicita por formulario Solicitud de Prorroga. Puede enviarse por mail o en forma personal por ventanilla.

Se recuerda que de acuerdo a lo establecido en el Reglamento del Plan de Estudios Art. 46, para rendir examen de materias de 4to año no se deben tener ni cursos ni exámenes pendientes de los tres primeros años de la Carrera. 

Reglamento del Plan de Estudios                                                         

Art. 46.- [...] Asimismo, todas las asignaturas de los Sub-Ciclos de Recursos Naturales y de Base Científica serán previas de curso y examen de todas las del Sub-Ciclo Tecnológico Productivo.

Régimen de Previaturas - Plan 2020:

Descargar PDF

PRIMER AÑO (2do semestre) – Ciclo Básico General

Unidad Curricular

Previa

Bioquímica

Biología General

Botánica

Biología General

Biología Animal

Biología General

SEGUNDO AÑO (1er semestre) – Ciclo Básico Agronómico

Unidad Curricular

Previa

Edafología

Introducción a Geociencias

Microbiología

Bioquímica

Fisiología Vegetal

Botánica

Teoría Económica

Matemática

Agrometeorología

Introducción a Geociencias

Estadística I

Matemática

SEGUNDO AÑO (2do semestre) – Ciclo Básico Agronómico

Unidad Curricular

Previa

Fertilidad de Suelos y Fertilizantes

Química - Edafología

Genética I

Biología General

Fisiología Digestiva y Metabolismo

Biología Animal

Economía Agraria

Teoría Económica

Ecología de Agroecosistemas

Edafología – Fisiología Vegetal

Estadística II

Estadística I

TERCER AÑO (1er semestre) – Ciclo Básico Agronómico

Unidad Curricular

Previa

Manejo y Conservación de Suelos y Aguas

Edafología

Reproducción y Nutrición Animal

Fisiología Digestiva y Metabolismo

Genética II

Genética I – Estadística I

Ecofisiología de Cultivos

Fisiología Vegetal

AFO II

Ecología de Agroecosistemas

TERCER AÑO (2do semestre) – Ciclo Básico Agronómico

Unidad Curricular

Previa

Fitopatología

Microbiología

Entomología

Ecofisiología de Cultivos

Fitotecnia

Genética II

Procesos Sociales

Economía Agraria

Actualizado 21/3/24

Instructivo para realizar trámite/s de reválida/s de materia/s

Estudiantes que solicitan revalidar materias aprobadas dentro de la Udelar

Deberá realizar la solicitud en el Servicio donde cursó la materia.
Desde la bedelía correspondiente se enviará a la Bedelía de Agronomía a la dirección revalidas.agronomia@gmail.com.

  1. Programa/s correspondientes.
  2. Escolaridad sellada y firmada.
  3. Nota, que certifica el envío de la información anterior.
  4. Escala de calificaciones y tabla de porcentajes correspondientes a los niveles de aprobación y no aprobación.

Bedelía Agronomía se pondrá en contacto con el/la interesado/a para que complete y envíe el formulario de solicitud y documento de identidad escaneado.
Bedelía certificará que el/la estudiante se encuentra inscripto en la Carrera y continúa el trámite a Comisión de Carrera.

Estudiantes que solicitan revalidar materias aprobadas en otras instituciones

El/la interesado/a deberá completar el formulario de solicitud correspondiente y enviarlo junto con los siguientes documentos en formato PDF (sin protección), separados y con el nombre correspondiente al documento a la dirección electrónica revalidas.agronomia@gmail.com.

  1. Documento de identidad.
  2. Certificado de estudios (Escolaridad o Analítico: con las calificaciones de aprobación), expedido por la Institución donde realizó sus estudios, sellado y firmado.
  3. Programas de asignaturas con el detalle de los contenidos cursadas y aprobadas, así como la carga horaria correspondiente y nota que certifique que se trata del o los programas presentados por el/la solicitante.
  4. Escala de calificaciones y tabla de porcentajes correspondientes a los niveles de aprobación y no aprobación.

En caso de ser reválidas de cursos realizados en instituciones extranjeras los documentos deberán presentarse apostillados o legalizados.

Reválida de títulos

A partir del decreto presidencial de fecha 20.6.2022, la potestad de revalidar títulos universitarios pasa a la órbita del Ministerio de Educación y Cultura.

El procedimiento así como la documentación requerida para el inicio y resolución de ese trámite pasa a competencia del Área de Educación Superior, dependiente de la Dirección Nacional de Educación del MEC.

Casilla de correo: reconocimientosyrevalidas@mec.gub.uy

Nuevo: Trámite de título de grado

A partir del 14.09.22 la solicitud del trámite de título se realiza mediante el sistema de autogestión (SGAE), vía web: https://bedelias.udelar.edu.uy/

Previo al comienzo de esta gestión deberás verificar haber completado el formulario estadístico de grado FORM A.

Aquí encontrarás una guía para este nuevo procedimiento:

En el paso 4, deberás anexar los siguientes documentos

  • Constancia emitida por Biblioteca de estar al día con el préstamo y devolución de material y habilitación para dar trámite al título en virtud de que se ha cumplido con las correcciones finales del documento de Trabajo Final (ambas certificaciones están en el mismo documento que extiende Biblioteca).

  • Constancia de haber completado la Encuesta de Egresado: El/la egresado/a debe completar y dar enviar a la encuesta de egreso disponible en el siguiente link: https://forms.gle/ipKj67YFt4XoYtxZ9

    Una vez enviada la encuesta le llegará al correo electrónico una copia de lo enviado que sirve como constancia.Por consultas referidas a la Encuesta de Egreso contactarse con la Unidad de Enseñanza al teléfono 23572195 o al correo apoyoestudiantil@fagro.edu.uy

Se podrá seguir el proceso del trámite desde https://titulos.udelar.edu.uy (hacia la derecha arriba, boton: ingresar). Se ingresa con el documento y contraseña utilizado en autogestión estudiantil.

Según la resolución del CDC de fecha 14.09.21, los títulos se imprimen  sin la firmadel egresado, excepto en los títulos de Tecnólogos ANEP-UTU, UTEC.

 
Entrega de títulos de grado

Los títulos de grado de la Facultad de Agronomía serán entregados por el Sr. Decano en un acto a realizarse el último jueves de los meses: febrero, abril, junio, agosto y octubre cada año. La fecha correspondiente al mes de diciembre será coordinada en forma separada.

Próxima entrega en Facultad de Agronomía: 29 de agosto 2024 hora 10:30.

Bedelía mantiene el sistema de agenda web a fin de registrar la asistencia en cada instancia de entrega de títulos.

El egresado deberá concurrir a Sección Bedelía con cédula de identidad, el día y hora indicados a efectos de firmar el Libro de Títulos.

Trámite en la Caja de Profesionales

  • El registro es obligatorio. Se ejerza o no la profesión.

  • IMPORTANTE: Plazo: 90 días corridos desde el egreso (fecha de la última actividad rendida).

  • Documentación  a presentar: Certificado de egreso (Escolaridad finalizada con código de validación para terceros) o Título original, Cédula de identidad, constancia de domcilio y formularios 1.1.1, 1.1.C y 1.1.2 completos y firmados 

Presentarse en Andes 1521 Esq. Uruguay o a través de la dirección electrónica: afiliados@cjppu.org.uy  Por consultas: Tel.: 29001445 int. 252

Ubicación

Departamento de Enseñanza

Daniella Paladino

Directora de Bedelía

Horario de atención