Durante las primeras horas del domingo 5 de octubre se registraron tormentas puntualmente fuertes en Paysandú que ocasionaron destrozos en varias zonas ubicadas al sur de la ciudad capital departamental.
La Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” (EEMAC) no fue ajena a estos acontecimientos. El viento registrado por la estación meteorológica de la propia sede de Fagro registró vientos de 95 kilómetros por hora; en tanto el reporte de la estación ubicada en el aeropuerto Chalkling —más próxima a las áreas donde se produjeron los daños dentro de la sede universitaria— refieren a ráfagas más intensas, que alcanzaron los 152 kilómetros en la hora.
En el ingreso a la sede de Facultad de Agronomía en Paysandú los vientos arrancaron de raíz varios eucaliptos de gran porte así como también ramas de tipas que bloquearon el acceso durante algunas horas. Las ráfagas también derribaron varias columnas de UTE en el potrero 36 y rompieron alambrados.
En paralelo se registraron considerables daños en la manga y en el galpón de la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC) en el que se lleva adelante una tesis de maestría, que a partir de este evento continuará desarrollándose al aire libre hasta tanto quede restaurado el techo.
También resultó destrozada la guachera del tambo, de mil metros cuadrados, en la que se crían 120 terneros por año durante sus primeros 45 días de vida. La estructura metálica de los telados donde se llevan adelante ensayos de los departamentos de Producción y Protección Vegetal así como parte del techo de vidrio del invernáculo fueron seriamente dañados por acción de las rachas de viento.
El galpón de ovinos de Producción Animal y el galpón de combustibles y lubricantes de la Estación también registraron deterioros varios.
A partir de las 6:00 aproximadamente del domingo 5 hasta el mediodía del lunes 6 en la EEMAC no hubo servicio de energía eléctrica de UTE por lo que se trabajó con abastecimiento por generador con las limitaciones propias de este medio.
Las lluvias registradas alcanzaron los 58 milímetros. Afortunadamente no hubo que lamentar personas ni animales heridos.
Pese a la tormenta, funcionariado TAS de diversas secciones dependientes de Intendencia, particularmente de mantenimiento, servicios generales y agricultura, trabajaron denodadamente el domingo. Bajo una intensa lluvia y utilizando los implementos de seguridad disponibles, movieron árboles y ramas caídas a fin de liberar el acceso a la Estación, lo que puso de manifiesto su compromiso con la institución. Actualmente continúan cumpliendo tareas de limpieza y acondicionamiento de las áreas más afectadas.
Pueblo Porvenir, el aeropuerto Chalkling, los barrios San Félix y Diagonal San Félix y zonas como Parkway y Montevideo hacia ruta resultaron también afectados por el temporal del fin de semana.